INTELIGENCIA ARTIFICIAL APLICADA AL AULA. IES Valle del Ambroz, Hervás
Escrito por José María Peguero Renco. Asesoría de Plurilingüísmo en . Publicado en ASESORÍAS, Plurilingüismo, Portada.
En un mundo cada vez más digital, es esencial que el entorno educativo adopte herramientas innovadoras para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje. La Inteligencia Artificial (IA) ofrece soluciones poderosas que pueden ser muy útiles para fomentar la creatividad en el aula. Este curso responde a la necesidad de preparar a los docentes para integrar estas tecnologías y metodologías en su práctica diaria, proporcionando estrategias concretas y herramientas prácticas para su aplicación en áreas como la enseñanza de Lengua, la planificación didáctica y el diseño de actividades innovadoras. Al combinar IA y Visual Thinking, se busca transformar las clases en espacios dinámicos, interactivos y adaptados a las necesidades del alumnado, fomentando un aprendizaje más inclusivo, eficiente y
motivador.
ESCUCHA, DESCUBRE, CREA: LA MÚSICA COMO HERRAMIENTA PARA EL APRENDIZAJE EN ALUMNADO CON NEAE.
Escrito por Álvaro García. Asesoría de Desarrollo Curricular. en . Publicado en ASESORÍAS, Desarrollo curricular, Portada.
Los principios de inclusión, participación, no discriminación, acceso y permanencia en el sistema educativo representan un constante desafío para la labor docente, siendo de vital importancia desarrollar un espíritu de investigación y experimentación para la mejora de los procesos de enseñanza. Esta acción formativa invita a profundizar en ellos mediante la música, un poderoso lenguaje que impacta de manera integral en múltiples áreas del aprendizaje. Un despertar a la emoción, cuerpo e intelecto, un impulso para el trabajo colaborativo, primordial para el enfoque en las NEAE. Incorporando herramientas musicales para el desarrollo del alumnado con NEAE, propiciadoras de la inclusión en su sentido más profundo. Porque la experiencia musical es, en esencia, una privilegiada forma de comunicación para el encuentro y atención a la diversidad.
Para saber más….
CREACIÓN DE ACTIVIDADES DE LENGUA PARA DINAMIZAR VIAJES DE ESTUDIO
Escrito por José María Peguero Renco. Asesoría de Plurilingüísmo en . Publicado en ASESORÍAS, Plurilingüismo, Portada.
¿Quieres hacer un viaje de estudios con tu alumnado y no sabes por dónde empezar? ¿Quieres que esta
experiencia formativa sea lo más provechosa posible? ¿Has organizado ya algún viaje y quieres que el próximo sea más dinámico y participativo? Entonces esta propuesta formativa es para ti. Los viajes de estudios son una forma emocionante de aprender idiomas y sumergirse en diferentes culturas. Nada como los viajes de estudios para que el alumnado interactúe con hablantes nativos, practique el idioma en contextos reales y experimente en primera persona la cultura del lugar visitado. Dinamizar estos viajes a través de actividades lingüísticas y culturales despertará el interés del alumnado de una manera única, además de contribuir a que esta sea una experiencia de aprendizaje inolvidable y significativa.
Gestión en Rayuela del alumnado con estancias no remuneradas en empresas u organismos equiparados.
Escrito por Reyes Álvarez AsesTED en . Publicado en ASESORÍAS, Portada, Tecnologías Educativas.
Inscripciones (hasta el 31 de enero)