Ir al contenido principal

II Jornada Regional Educación Inclusiva para el alumnado con TEA: Del autismo al autismo. Rompiendo barreras.

La realidad del alumnado con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) es diversa y cambiante. Para avanzar hacia una educación inclusiva, es imprescindible conocer en profundidad sus múltiples manifestaciones, especialmente aquellas que tradicionalmente han sido invisibilizadas, como el autismo en niñas, adolescentes y mujeres. Esta jornada tiene como objetivo principal reflexionar sobre las barreras que aún persisten en los contextos educativos y cómo transformarlas en oportunidades de aprendizaje, participación y bienestar.

La II Jornada Regional Educación Inclusiva para el alumnado con TEA: Del autismo al autismo. Rompiendo barreras, se celebrará en Mérida el 4 de septiembre de 2025 en horario de 9:00 a 14:00 horas en el Palacio de Congresos de Mérida

Toda la información AQUÍ

INMERSIÓN LINGÜÍSTICA EN INGLÉS

En virtud del Convenio firmado entre la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional la Fundación IBERDROLA ESPAÑA, se convoca la actividad formativa Full Immersion for Teachers (Inmersión lingüística formativa en inglés para docentes extremeños), que se desarrollará del 21 al 27 de julio de 2025 en la Residencia de Iberdrola en Alcántara (Cáceres).

La inmersión consiste en siete días de convivencia con docentes angloparlantes de todo el mundo, dentro de un programa intensivo para profesores de áreas no lingüísticas en secciones bilingües que quieran adquirir confianza en el aula para impartir clases en este idioma, desarrollando específicamente técnicas de aula: recursos, habilidades y prácticas que ayudarán a los profesores a impartir las clases de inglés. El programa comprende 100 horas de inmersión directa en lengua inglesa.

El plazo para inscribirse acaba el 24 de junio.

INFORMACIÓN DETALLADA

NARRACIÓN ORAL Y JÓVENES


AEDA, la Asociación de profesionales de la narración oral en España, organiza desde hace 9 años una jornada de narración oral y literatura, y, posteriormente, una escuela de verano de narración oral. Para la décima edición, que se llevará acabo en este 2025, dichas actividades se realizarán en Jerte (Cáceres). Puesto que el lema de la jornada es “La narración oral en el ámbito rural” y dedica gran parte de su programa a la narración oral con jóvenes, se ha considerado pedir la colaboración al CPR de Plasencia. La jornada organizada por AEDA es una de las actividades anuales más relevantes y de mayor impacto a nivel nacional. Se trata de una propuesta en la que la narración oral se muestra como instrumento en la educación para habilitar espacios de escucha y diálogo, así como para la formación de lectores, la transmisión de valores y conocimientos, y la mejora de la percepción de la ciudadanía con respecto a la lectura y la literatura, ejerciendo así de mediadora cultural entre el hecho literario y su público.