Ir al contenido principal

METODOLOGÍA ABP EN EL DESARROLLO DE SITUACIONES DE APRENDIZAJE.

El Claustro extremeño lleva muchos años desarrollando acciones educativas innovadoras tales
como Innovated, CqAE, Muévete o Proyectos de innovación, entre otros, que están provocando
una honda transformación metodológica en nuestras aulas. Además, el actual contexto normativo
promueve el trabajo colaborativo, multidisciplinar, la utilización de las metodologías activas, la
integración de recursos tecnológicos y la participación de la comunidad educativa en nuestras
acciones de enseñanza- aprendizaje. Desde un punto de vista didáctico, el mecanismo que mejor
permite integrar todos estos factores es el diseño, implementación y desarrollo de Situaciones de
Aprendizaje y una de la metodologías que mejor presta para lograr los mejores resultados es el
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP).
Con esta formación pretendemos ofrecer una visión global de todos los elementos que nos van a
permitir, desde el currículo, el diseño e implementación de una Situación de Aprendizaje
utilizando la metodología ABP y en la que se puedan utilizar los recursos digitales más
innovadores, disponibles.

Para saber más………..

LISTA DE ADMITIDOS.

RESPUESTA EDUCATIVA PARA INCLUSIÓN ESCOLAR DEL ALUMNADO CON DIVERSIDAD FUNCIONAL VISUAL EN E.I. Y PRIMARIA.

Ante el alumnado escolarizado en el C.E.I.P. Ramón Cepeda de Jerte con necesidades educativas especiales derivadas de diversidad funcional visual; se hace necesario dar una respuesta educativa de calidad. Por ello, se plantea una formación concreta en determinados ámbitos de la discapacidad visual, con el fin de favorecer la formación de los docentes y su repercusión en la comunidad educativa. Se propone una formación funcional y profesional que conlleve una mejora en la intervención educativa del alumnado del centro y de la demarcación.

CONVOCATORIA

INSCRIPCIÓN

LISTA DE ADMITIDOS

FORMACIÓN IECA/PEAC. Turno Mañana Docentes FP

Se pone en marcha la 6ª edición de la campaña de formación para el asesoramiento y evaluación en el procedimiento de acreditación de competencias profesionales adquiridas mediante experiencia laboral o formación no formal dirigida a profesorado de Formación Profesional.

Consta de 30 horas, 24 de ellas mediante sesiones presenciales por videoconferencia y el resto para elaborar las tareas asociadas a la formación. Se llevará a cabo entre el 28 de enero y el 28 de febrero martes y jueves en horario matutino.

Para más información consulta el DÍPTICO. Si eres destinatario y deseas realizar la actividad, haz tu INSCRIPCIÓN

Curso: LET’S TALK ABOUT IT. ADVANCED ENGLISH THROUGH CURRENT AFFAIRS II


Este curso monográfico se hace en colaboración con el Departamento de Inglés de la EOI de Plasencia. Responde a la necesidad del profesorado,que imparte esta lengua en los centros de nuestra demarcación, de seguir actualizando y consolidando sus conocimientos y destrezas comunicativas en Inglés con un nivel mínimo B2 de competencia lingüística. El curso pretende profundizar en diversos temas a través de la discusión y el debate, así mismo el profesorado tendrá la posibilidad de ampliar sus capacidades lingüísticas a medida que explora temas desde diferentes puntos de vista. Se trata de la segunda convocatoria del mismo curso que se realizó el primer trimestre del curso.

DÍPTICO

INSCRIPCIONES (hasta el 30 enero)

LISTA DE ADMITIDOS

Consejo de Centro

PROCESO ELECTORAL CONSEJO DE CENTRO

Normativa que regula el proceso

Relación definitiva de representantes de los Centros docentes

Listado provisional de candidaturas presentadas.

Proyectos presentados por los candidatos al Consejo de Centro

Representantes de centros de Educación Primaria:
Antonio Crespo Santos
Manuel Elizo Izquierdo

Representantes de centros de Educación Secundaria:
-Teodora Maillo Moríñigo
Lydia Pérez López

Lorena Colombo López