Ir al contenido principal

Consejo de Centro

PROCESO ELECTORAL CONSEJO DE CENTRO

Normativa que regula el proceso

Relación definitiva de representantes de los Centros docentes

Listado provisional de candidaturas presentadas.

Proyectos presentados por los candidatos al Consejo de Centro

Representantes de centros de Educación Primaria:
Antonio Crespo Santos
Manuel Elizo Izquierdo

Representantes de centros de Educación Secundaria:
-Teodora Maillo Moríñigo
Lydia Pérez López

Lorena Colombo López

HOJAS DE CÁLCULO E IA PARA LA PROGRAMACIÓN, EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN POR COMPETENCIAS.

La implementación de la ley educativa LOMLOE centra su aplicación en la evaluación,
poniendo el foco en los criterios de evaluación. El replanteamiento efectivo de la
evaluación sólo llegará al aula si se aplican los instrumentos de evaluación adecuados de
manera eficaz. En este aspecto, las cuentas @educarex nos pueden ayudar a alcanzar la
eficacia requerida en esta tarea.
Como docente puedes limitarte a hacer la programación o puedes usarla en tu beneficio
a la largo del curso. ¿Cuál es tu propuesta?

PARA SABER MÁS……(vídeo presentación del ponente)

ACERCAMIENTO A LA IMPRESIÓN 3D

LOS ALUMNOS EN PRÁCTICAS EN LA SEGURIDAD SOCIAL-IMPORTASS

LOS ALUMNOS EN PRÁCTICAS EN LA SEGURIDAD SOCIAL-IMPORTASS

EL SERVICIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL EN COLABORACIÓN CON LA TESORERIA DE LA SEGURIDAD SOCIAL ORGANIZAN UNA CHARLA SOBRE CUESTIONES REFERENTES A LA SEGURIDAD SOCIAL EN EL ÁMBITO DE LA FPDUAL.

La charla tendrá lugar el próximo jueves 12 de diciembre en horario de 12:15 -14:15 en el Salón de Actos de la Universidad dentro del Complejo Educativo de Plasencia. Los que no puedan asistir presencialmente la ponencia se retransmitirá en Streaming a través de YouTube en el siguiente enlace:

ENLACE STREAMING YOUTUBE

PROGRAMA DE EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL: SIEMPRE ATENTOS. CEIP ALFONSO VIII (PLASENCIA)

El CEIP Alfonso VIII de Plasencia demanda una formación sobre habilidades socioemocionales en la escuela, con el objetivo de establecer relaciones de equidad y respeto que mejoren la convivencia, el bienestar emocional y la inclusión de todos y todas.
Se plantea esta formación con el objeto de conocer y aplicar el programa de educación socioemocional “Siempre Atentos”, avalado por la Asociación Española de Educación Emocional. Es una herramienta para iniciarse en la aventura de convertir el aula en un espacio seguro de aprendizaje y lograr en el alumnado, un sentimiento de pertenencia y de importancia al aula, creando verdaderos vínculos con el profesorado.

CONVOCATORIA

INSCRIPCIÓN

LISTA ADMITIDOS

Imagen de Gino Crescoli en Pixabay