Despega tu creatividad participando en el curso de formación para la Competición Regional CANSAT Extremadura 2025. ¿Te imaginas lanzar un mini satélite del tamaño de una lata de refresco?
La Agencia Espacial Europea (ESA) desafía a docentes y estudiantes de toda Europa a embarcarse en esta fascinante aventura STEAM, y desde Extremadura queremos estar a la altura del desafío.
La formación se desarrollará de manera presencial los días 5, 12 y 19 de febrero, con horario de 17:00 a 20:00 horas, en el CPR de Mérida.
Debido al alto número de alumnado que se diagnostica hoy día como autista en los centros educativos y, para ajustar nuestra labor docente de la forma más específica e individualizada posible, nos planteamos esta formación relacionada con la inclusión total de alumnado. Una formación que permita dar respuesta a todos y cada uno de los requerimientos de ayuda que nuestros alumnos precisan, desde el prisma de la neurodivergencia y desde el punto de vista de la comunidad autista adulta.
El Claustro extremeño lleva muchos años desarrollando acciones educativas innovadoras tales como Innovated, CqAE, Muévete o Proyectos de innovación, entre otros, que están provocando una honda transformación metodológica en nuestras aulas. Además, el actual contexto normativo promueve el trabajo colaborativo, multidisciplinar, la utilización de las metodologías activas, la integración de recursos tecnológicos y la participación de la comunidad educativa en nuestras acciones de enseñanza- aprendizaje. Desde un punto de vista didáctico, el mecanismo que mejor permite integrar todos estos factores es el diseño, implementación y desarrollo de Situaciones de Aprendizaje y una de la metodologías que mejor presta para lograr los mejores resultados es el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP). Con esta formación pretendemos ofrecer una visión global de todos los elementos que nos van a permitir, desde el currículo, el diseño e implementación de una Situación de Aprendizaje utilizando la metodología ABP y en la que se puedan utilizar los recursos digitales más innovadores, disponibles.
Ante el alumnado escolarizado en el C.E.I.P. Ramón Cepeda de Jerte con necesidades educativas especiales derivadas de diversidad funcional visual; se hace necesario dar una respuesta educativa de calidad. Por ello, se plantea una formación concreta en determinados ámbitos de la discapacidad visual, con el fin de favorecer la formación de los docentes y su repercusión en la comunidad educativa. Se propone una formación funcional y profesional que conlleve una mejora en la intervención educativa del alumnado del centro y de la demarcación.
Se pone en marcha la 6ª edición de la campaña de formación para el asesoramiento y evaluación en el procedimiento de acreditación de competencias profesionales adquiridas mediante experiencia laboral o formación no formal dirigida a profesorado de Formación Profesional.
Consta de 30 horas, 24 de ellas mediante sesiones presenciales por videoconferencia y el resto para elaborar las tareas asociadas a la formación. Se llevará a cabo entre el 28 de enero y el 28 de febrero martes y jueves en horario matutino.
Para más información consulta el DÍPTICO. Si eres destinatario y deseas realizar la actividad, haz tu INSCRIPCIÓN