Skip to main content

EDUCACIÓN EMOCIONAL PARA ESTAR SIEMPRE ATENTOS

Los programas socioemocionales son necesarios en las aulas porque favorecen la habilidad para gestionar emociones, crean ambientes seguros y favorables para el aprendizaje, mejoran  la convivencia y el bienestar personal y social del alumnado. 

Dentro de este marco, se ubica el programa de educación emocional ‘Siempre Atentos’: nace  con el objetivo de mejorar la convivencia y la inclusión para crear una cultura de paz que  fomente relaciones de equidad y de respeto que protejan ante cualquier situación de violencia.  Así, este material didáctico pretende convertir la escuela en un espacio seguro de aprendizaje  donde todos los alumnos sean vistos y donde puedan entrenar habilidades socioemocionales  y de autocontrol que los preparen para afrontar las dificultades en un clima escolar sano, libre  de violencia, y promoviendo valores como el respeto, la resiliencia, la amabilidad o el  pensamiento crítico. 

Favorecer un espacio emocionalmente saludable es mucho más fácil de lo qué pensamos.  Basta con crear lazos fuertes entre las personas que forman del grupo aula y entrenar con los  alumnos-as las herramientas para gestionar las emociones y resolver los conflictos de  manera positiva.

Por todo ello, se propone una formación de profundización en estos aspectos trabajados ya en cursos anteriores en nuestro ámbito.

CONVOCATORIA

INSCRIPCIÓN

LISTA DE ADMITIDOS Los cursos financiados por AFEDAP no incluyen los centros concertados.

Imagen de Couleur en Pixabay

INTELIGENCIA ARTIFICIAL APLICADA AL AULA. IES Valle del Ambroz, Hervás

En un mundo cada vez más digital, es esencial que el entorno educativo adopte herramientas innovadoras para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje. La Inteligencia Artificial (IA) ofrece soluciones poderosas que pueden ser muy útiles para fomentar la creatividad en el aula. Este curso responde a la necesidad de preparar a los docentes para integrar estas tecnologías y metodologías en su práctica diaria, proporcionando estrategias concretas y herramientas prácticas para su aplicación en áreas como la enseñanza de Lengua, la planificación didáctica y el diseño de actividades innovadoras. Al combinar IA y Visual Thinking, se busca transformar las clases en espacios dinámicos, interactivos y adaptados a las necesidades del alumnado, fomentando un aprendizaje más inclusivo, eficiente y
motivador.

Díptico Informativo

Ficha de inscripción

ADMITIDOS

ESCUCHA, DESCUBRE, CREA: LA MÚSICA COMO HERRAMIENTA PARA EL APRENDIZAJE EN ALUMNADO CON NEAE.


Los principios de inclusión, participación, no discriminación, acceso y permanencia en el sistema educativo representan un constante desafío para la labor docente, siendo de vital importancia desarrollar un espíritu de investigación y experimentación para la mejora de los procesos de enseñanza. Esta acción formativa invita a profundizar en ellos mediante la música, un poderoso lenguaje que impacta de manera integral en múltiples áreas del aprendizaje. Un despertar a la emoción, cuerpo e intelecto, un impulso para el trabajo colaborativo, primordial para el enfoque en las NEAE. Incorporando herramientas musicales para el desarrollo del alumnado con NEAE, propiciadoras de la inclusión en su sentido más profundo. Porque la experiencia musical es, en esencia, una privilegiada forma de comunicación para el encuentro y atención a la diversidad.

Para saber más….

LISTA DE ADMITIDOS