Ir al contenido principal

CURSO: PEDAGOGÍA CREATIVA DE PIANO BASADA EN LOS MÉTODOS KODÁLY Y KOKAS PARA PROFESORES DE MÚSICA

¡¡¡ ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIONES!!!

La EAR Valle del Ambroz tendrá lugar en agosto de 2025, y creemos que será un  referente en la educación musical de nuestro país, y que situará a Extremadura en el  mapa de la formación pianística.  Este año, realia simultanéamnete un actividad de formación del profesorado perteneciente a la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional. El curso para el profesorado estará incluido dentro del programa de la Escuela  de Alto Rendimiento Valle del Ambroz.

La intención es que este curso que proponemos,  destinado al profesorado de música de los conservatorios extremeños, complete esta  oferta formativa y que la EAR Valle del Ambroz se convierta en un punto de encuentro  durante el verano para alumnado y profesorado de distintas etapas formativas y que  puedan mejorar y aprender de los mejores músicos del panorama nacional e  internacional. 

Aunque el curso está destinado principalmente al profesorado de Enseñanzas Artísticas, y más  concretamente de la especialidad de Piano, puede resultar de interés  tanto para profesores de otras especialidades de las Enseñanzas Artísticas como para  profesores de Música de Primaria o Secundaria.

La matrícula es gratuita para los docentes extremeños pertenecientes a la  Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional. Además del curso,  la matrícula incluye alojamiento y manutención gratuita en el Centro de  Formación “Joaquín Sama” de Baños de Montemayor. 

Convocatoria

Inscripciones.

JORNADAS INMERSIÓN LINGÜÍSTICA EN PORTUGUÉS


Entre las líneas de actuación prioritarias establecidas por la Administración Educativa en cuanto a la formación del profesorado está el perfeccionamiento de la competencia lingüística en lenguas extranjeras. Teniendo en cuenta la importancia de seguir formando a todos los profesores convocamos estas jornadas cuya finalidad es mejorar conocimientos y proporcionar una mayor seguridad y fluidez en las competencias oral y comunicativa de manera lúdica en lengua portuguesa. Se requieren conocimientos previos de la lengua al menos con un nivel mínimo de A2 según el MCER.

DIPTICO

INSCRIPCIÓN

LISTA DE ADMITIDOS

Jornada Regional: «Accesibilidad Cognitiva en el ámbito educativo»

La LOMLOE (Ley Orgánica 3/2020) enfatiza la inclusión como un principio fundamental que debe guiar todo el sistema educativo. En su artículo 1, se establece que uno de los fines de la educación es «garantizar la inclusión educativa, la atención personalizada y la equidad«. Esto implica la necesidad de adoptar medidas que aseguren que todos los estudiantes, independientemente de sus características y necesidades, tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y participación. La accesibilidad universal se convierte, por tanto, en un requisito indispensable para hacer efectivo este derecho a una educación inclusiva y de calidad para todos.

La accesibilidad universal es intrínseca al DUA, ya que busca eliminar las barreras desde el diseño inicial de los materiales, las actividades y las evaluaciones. Al anticipar y considerar la diversidad de las necesidades de los estudiantes, se reduce la necesidad de realizar adaptaciones posteriores, facilitando la participación y el aprendizaje de todos. Un entorno educativo accesible fomenta la autonomía, la confianza y el sentimiento de pertenencia de todos los alumnos. Permite que interactúen con sus compañeros, accedan a la información, participen en las actividades y expresen sus ideas sin limitaciones, enriqueciendo así la experiencia de aprendizaje para toda la comunidad educativa.

  • Fecha: 29 de mayo de 2025
  • Lugar: Palacio de Congresos de Villanueva de la Serena.
  • Horario: de 09:00 a 14:00 horas
  • Destinatarios: coordinadores del programa de Accesibilidad Universal, equipos directivos, resto del profesorado, hasta completar aforo (250 personas).
  • Certificación: 0,5 créditos

TODA LA INFORMACIÓN AQUÍ