Entre las líneas de actuación prioritarias establecidas por la Administración Educativa en cuanto a la formación del profesorado está el perfeccionamiento de la competencia lingüística en lenguas extranjeras. Teniendo en cuenta la importancia de seguir formando a todos los profesores convocamos este curso cuya finalidad es adquirir conocimientos básicos y proporcionar una mayor seguridad y fluidez en las competencias oral y comunicativa de manera lúdica en lengua portuguesa.
SESIÓN FINAL 6 DE MARZO DE 2024 LUGAR DE CELEBRACIÓN: SALÓN DE GRADOS DE LA UNIVERSIDAD
En la edición 2023-2024, el curso surge con el deseo de contribuir, desde la reflexión docente y la cultura crítica, a abordar cuestiones que tienen que ver con los miedos, dudas, frustraciones, confusiones y gestión emocional y afectiva que pueden tener niños/as y adolescentes, y cómo mediante unas prácticas del cuidado por parte de su entorno educativo (profesorado), familiar (hermanos/as, padres, madres) y de sus grupos de iguales, se puede contribuir a que alcancen una mejor salud emocional, más allá de los objetivos curriculares pero que, a la vez, pueda revertir en ellos. Este curso se propone, una vez más, contribuir a abrir espacios de diálogo en el profesorado para analizar de manera colectiva situaciones y realidades que se dan en nuestros contextos cotidianos, con el objetivo de favorecer una comunidad de cuidado consciente.
Gracias al uso de drones en distintos sectores mejora el trabajo y la toma de decisiones en determinadas empresas. Y es que las pequeñas aeronaves no tripuladas están suponiendo un avance importante en muchos sectores como la agricultura, construcciones civiles, logística, etc.
Por lo tanto, es fundamental que nuestros alumnos que cursan los estudios de formación profesional en la especialidad de Agrojardinería, Edificación y Obra Civil, Comercio y Marketing y otras familias profesionales reciban una formación actualizada y acorde a las innovadoras y nuevas tecnologías aplicadas a distintos sectores.
Celebración de la I Jornada de Radio Educativa de la demarcación del CPR de Plasencia.
El 15 de febrero de 2024, hemos podido disfrutar de 5 horas de emisión en directo, gracias a la colaboración de alumnos y docentes, de 8 centros de nuestra demarcación: CEIP Manuela Mareque (Navaconcejo), CEIP Amando Barbosa (Cabezuela del Valle), CEIP Ramón Cepeda (Jerte), CEIP El Pilar (Plasencia), IES Pérez Comendador (Plasencia), IES Parque de Monfragüe (Plasencia), IES Gabriel y Galán (Plasencia) y IESO Galisteo (Galisteo).
En esta actividad radiofónica han participado un total de 120 alumnos y 18 docentes con 10 emisiones en directo. Se han necesitado diferentes espacios de espera previas a cada emisión, cedidos por la UEX de Plasencia y la Residencia Universitaria, los cuales han sido dinamizadas por alumnos del Ciclo Formativo de Grado Superior: «Técnico Superior en Enseñanzas y Animación Sociodeportiva» del IES Parque de Monfragüe.