Skip to main content

EL DIBUJO COMO HERRAMIENTA PARA LA TRANSMISIÓN DE EMOCIONES,CREATIVIDAD E IMAGINACIÓN.

Desde edades tempranas la expresión gráfica es una de las primeras actividades comunicativas que desarrollamos junto con el movimiento o el habla. Con cualquier persona con la que hablemos nos podrá contar que en algún momento de su vida habrá dibujado, pintado o diseñado algo y es por esto que, de tan habitual y común, muchas veces olvidamos que el dibujo puede ser un recurso comunicativo muy potente y en cualquier ámbito. Es por esto que en el ámbito educativo siempre hemos utilizado el dibujo como recurso para facilitar el aprendizaje y, muchas veces a lo largo de los procesos de enseñanza, nos encontramos con docentes que realizan algún tipo de dibujo o representación gráfica. Hoy en día con las herramientas digitales, además, estamos otorgando cierta predominancia al trabajo digital en detrimento de operaciones manuales. Por otra parte, el currículo vigente contempla el fomento de la creatividad, la mejora de la motivación, el bienestar  del alumnado y la inclusión como elementos importantes del mismo y es aquí donde nos encontramos con el dibujo como recurso básico educativo que nos permitirá mejorar la motivación, impulsar la creatividad o facilitar el bienestar de nuestro alumnado a través de la participación en todos los procesos educativos.

En este contexto se ofrece esta activad formativa con la finalidad de aportar las técnicas básicas del dibujo que nos permitan utilizarlo en nuestras aulas para trabajar las emociones, las habilidades sociales a la vez que se pueda desarrollar el currículo oficial, desde una perspectiva inclusiva.

CONVOCATORIA

Para saber más….

INSCRIPCIONES

LISTA DE ADMITIDOS

ESCUCHA, DESCUBRE, CREA: LA MÚSICA COMO HERRAMIENTA PARA EL APRENDIZAJE EN ALUMNADO CON NEAE.


Los principios de inclusión, participación, no discriminación, acceso y permanencia en el sistema educativo representan un constante desafío para la labor docente, siendo de vital importancia desarrollar un espíritu de investigación y experimentación para la mejora de los procesos de enseñanza. Esta acción formativa invita a profundizar en ellos mediante la música, un poderoso lenguaje que impacta de manera integral en múltiples áreas del aprendizaje. Un despertar a la emoción, cuerpo e intelecto, un impulso para el trabajo colaborativo, primordial para el enfoque en las NEAE. Incorporando herramientas musicales para el desarrollo del alumnado con NEAE, propiciadoras de la inclusión en su sentido más profundo. Porque la experiencia musical es, en esencia, una privilegiada forma de comunicación para el encuentro y atención a la diversidad.

Para saber más….

LISTA DE ADMITIDOS

METODOLOGÍA ABP EN EL DESARROLLO DE SITUACIONES DE APRENDIZAJE.

El Claustro extremeño lleva muchos años desarrollando acciones educativas innovadoras tales
como Innovated, CqAE, Muévete o Proyectos de innovación, entre otros, que están provocando
una honda transformación metodológica en nuestras aulas. Además, el actual contexto normativo
promueve el trabajo colaborativo, multidisciplinar, la utilización de las metodologías activas, la
integración de recursos tecnológicos y la participación de la comunidad educativa en nuestras
acciones de enseñanza- aprendizaje. Desde un punto de vista didáctico, el mecanismo que mejor
permite integrar todos estos factores es el diseño, implementación y desarrollo de Situaciones de
Aprendizaje y una de la metodologías que mejor presta para lograr los mejores resultados es el
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP).
Con esta formación pretendemos ofrecer una visión global de todos los elementos que nos van a
permitir, desde el currículo, el diseño e implementación de una Situación de Aprendizaje
utilizando la metodología ABP y en la que se puedan utilizar los recursos digitales más
innovadores, disponibles.

Para saber más………..

LISTA DE ADMITIDOS.

HOJAS DE CÁLCULO E IA PARA LA PROGRAMACIÓN, EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN POR COMPETENCIAS.

La implementación de la ley educativa LOMLOE centra su aplicación en la evaluación,
poniendo el foco en los criterios de evaluación. El replanteamiento efectivo de la
evaluación sólo llegará al aula si se aplican los instrumentos de evaluación adecuados de
manera eficaz. En este aspecto, las cuentas @educarex nos pueden ayudar a alcanzar la
eficacia requerida en esta tarea.
Como docente puedes limitarte a hacer la programación o puedes usarla en tu beneficio
a la largo del curso. ¿Cuál es tu propuesta?

PARA SABER MÁS……(vídeo presentación del ponente)

Proyectos de Innovación para centros Rebex.

Publicada la Instrucción 20/2024, de 16 de octubre de la Secretaría General de Educación y Formación Profesional, por la que se convoca la selección de Proyectos de Innovación a desarrollar por los centros educativos pertenecientes a la Red de Bibliotecas Escolares de Extremadura durante el curso 2024 / 2025.

El plazo de presentación de solicitudes tenermina el 31 de octubre.

Enlace a la Instrucción.