Skip to main content

COMPRENDIENDO LA SITUACIÓN DEL ALUMNADO EXTRANJERO. HERRAMIENTAS DEL LENGUAJE PARA HABLARLES DE TÚ A TÚ

Con el aumento de los menores extranjeros en los centros educativos, se abre un nuevo panorama
para el profesorado en el que se requiere conocer la realidad de estos alumnos y sus familias para
poder ofrecer una mejor intervención y educación inclusiva con ellos. Para ello, se abordará su
situación legal, los recursos a los que pueden acudir para buscar asesoramiento y el contexto de
los países de las nacionalidades más comunes entre estos alumnos. Para dar respuesta a las demandas del profesorado respecto a este tema, el CPR de Plasencia ofrece cuatro módulos diferentes que
ayudarán a manejar herramientas y estrategias con el alumnado y sus familias y así poner voz y
visibilidad a las diferentes situaciones con las que nos podemos encontrar en las aulas,
persiguiendo su inclusión y utilizando, como herramienta esencial, el lenguaje.

DÍPTICO

INSCRIPCIONES

INTELIGENCIA ARTIFICIAL APLICADA AL AULA. IES Valle del Ambroz, Hervás

En un mundo cada vez más digital, es esencial que el entorno educativo adopte herramientas innovadoras para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje. La Inteligencia Artificial (IA) ofrece soluciones poderosas que pueden ser muy útiles para fomentar la creatividad en el aula. Este curso responde a la necesidad de preparar a los docentes para integrar estas tecnologías y metodologías en su práctica diaria, proporcionando estrategias concretas y herramientas prácticas para su aplicación en áreas como la enseñanza de Lengua, la planificación didáctica y el diseño de actividades innovadoras. Al combinar IA y Visual Thinking, se busca transformar las clases en espacios dinámicos, interactivos y adaptados a las necesidades del alumnado, fomentando un aprendizaje más inclusivo, eficiente y
motivador.

Díptico Informativo

Ficha de inscripción

ADMITIDOS

CREACIÓN DE ACTIVIDADES DE LENGUA PARA DINAMIZAR VIAJES DE ESTUDIO

¿Quieres hacer un viaje de estudios con tu alumnado y no sabes por dónde empezar? ¿Quieres que esta
experiencia formativa sea lo más provechosa posible? ¿Has organizado ya algún viaje y quieres que el próximo sea más dinámico y participativo? Entonces esta propuesta formativa es para ti. Los viajes de estudios son una forma emocionante de aprender idiomas y sumergirse en diferentes culturas. Nada como los viajes de estudios para que el alumnado interactúe con hablantes nativos, practique el idioma en contextos reales y experimente en primera persona la cultura del lugar visitado. Dinamizar estos viajes a través de actividades lingüísticas y culturales despertará el interés del alumnado de una manera única, además de contribuir a que esta sea una experiencia de aprendizaje inolvidable y significativa.

DÍPTICO INFORMATIVO

INSCRIPCIONES

LISTA DE ADMITIDOS

Curso: LET’S TALK ABOUT IT. ADVANCED ENGLISH THROUGH CURRENT AFFAIRS II


Este curso monográfico se hace en colaboración con el Departamento de Inglés de la EOI de Plasencia. Responde a la necesidad del profesorado,que imparte esta lengua en los centros de nuestra demarcación, de seguir actualizando y consolidando sus conocimientos y destrezas comunicativas en Inglés con un nivel mínimo B2 de competencia lingüística. El curso pretende profundizar en diversos temas a través de la discusión y el debate, así mismo el profesorado tendrá la posibilidad de ampliar sus capacidades lingüísticas a medida que explora temas desde diferentes puntos de vista. Se trata de la segunda convocatoria del mismo curso que se realizó el primer trimestre del curso.

DÍPTICO

INSCRIPCIONES (hasta el 30 enero)

LISTA DE ADMITIDOS

REVISTA CÁPARRA

Se abre el plazo para aquell@s que queráis publicar algún artículo en la revista CÁPARRA. Compartir tus experiencias y conocimientos en una revista educativa es una oportunidad invaluable para hacer crecer tu impacto más allá del aula. Tus ideas pueden inspirar a otros maestros, enriquecer el debate pedagógico y contribuir a mejorar la educación. Escribir un artículo te permite reflexionar sobre tu práctica, compartir innovaciones y soluciones a los desafíos que enfrentas día a día.  El plazo para presentar los artículos finaliza el miércoles 8 enero 2025. 

¡Anímate a escribir y deja huella en la educación!

TODA LA INFORMACIÓN AQUÍ