Autor: Reyes Álvarez AsesTED
DESAFÍO CANSAT 2025
Escrito por Reyes Álvarez AsesTED en . Publicado en ASESORÍAS, Portada, Tecnologías Educativas.
Despega tu creatividad participando en el curso de formación para la Competición Regional CANSAT Extremadura 2025. ¿Te imaginas lanzar un mini satélite del tamaño de una lata de refresco?
La Agencia Espacial Europea (ESA) desafía a docentes y estudiantes de toda Europa a embarcarse en esta fascinante aventura STEAM, y desde Extremadura queremos estar a la altura del desafío.
La formación se desarrollará de manera presencial los días 5, 12 y 19 de febrero,
con horario de 17:00 a 20:00 horas, en el CPR de Mérida.
Consejo de Centro
Escrito por Reyes Álvarez AsesTED en . Publicado en CONSEJO DE CENTRO, Portada.
PROCESO ELECTORAL CONSEJO DE CENTRO
Normativa que regula el proceso
Orden de 21 de abril de 2017 por la que se regula la elección, designación y nombramientos de los Consejeros y Consejeras y la constitución de los Consejos de los Centros de Profesores y de Recursos de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Resolución de 19 de diciembre de 2024, de la Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa, por la que se convocan los procesos de elección, designación y nombramiento de los Consejeros y Consejeras y la constitución de los Consejos de los Centros de Profesores y de Recursos de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Calendario de actuación.
Actas de constitución de la Comisión electoral.
Relación definitiva de representantes de los Centros docentes
Listado provisional de candidaturas presentadas.
Proyectos presentados por los candidatos al Consejo de Centro
Representantes de centros de Educación Primaria:
–Antonio Crespo Santos
–Manuel Elizo Izquierdo
Representantes de centros de Educación Secundaria:
-Teodora Maillo Moríñigo
–Lydia Pérez López
Resultados de Elecciones a los Consejos de los Centros de Profesores y de Recursos de Primaria y Secundaria.
ACERCAMIENTO A LA IMPRESIÓN 3D
Escrito por Reyes Álvarez AsesTED en . Publicado en ASESORÍAS, Portada, Tecnologías Educativas.
Las impresoras 3D ofrecen infinitas posibilidades en los centros de enseñanza. Así, tanto
profesorado como alumnado pueden desarrollar prototipos y objetos que no solo facilitan la
comprensión de contenidos complejos, sino que también ayudan a estimular la creatividad,
fomentar el emprendimiento, promover la idea de aprender haciendo (cultura maker),
favoreciendo la interdisciplinaridad y el trabajo en equipo para formar estudiantes más
reflexivos.
Para saber más
Proyectos de Innovación Educativa 24/25
Escrito por Reyes Álvarez AsesTED en . Publicado en ASESORÍAS, Portada, Tecnologías Educativas.
Orden de 4 de noviembre de 2024 por la que se regula la convocatoria para la selección de proyectos de innovación educativa en los centros docentes de enseñanzas no universitarias, sostenidos con fondos públicos, de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
RESOLUCIÓN de 13 de noviembre de 2024, de la DGFP, Innovación e Inclusión Educativa, por la que convoca la selección de proyectos de innovación educativa para el curso 2024/25.
Más información