Ir al contenido principal

Autor: Álvaro García. Asesoría de Desarrollo Curricular.

NARRACIÓN ORAL Y JÓVENES


AEDA, la Asociación de profesionales de la narración oral en España, organiza desde hace 9 años una jornada de narración oral y literatura, y, posteriormente, una escuela de verano de narración oral. Para la décima edición, que se llevará acabo en este 2025, dichas actividades se realizarán en Jerte (Cáceres). Puesto que el lema de la jornada es “La narración oral en el ámbito rural” y dedica gran parte de su programa a la narración oral con jóvenes, se ha considerado pedir la colaboración al CPR de Plasencia. La jornada organizada por AEDA es una de las actividades anuales más relevantes y de mayor impacto a nivel nacional. Se trata de una propuesta en la que la narración oral se muestra como instrumento en la educación para habilitar espacios de escucha y diálogo, así como para la formación de lectores, la transmisión de valores y conocimientos, y la mejora de la percepción de la ciudadanía con respecto a la lectura y la literatura, ejerciendo así de mediadora cultural entre el hecho literario y su público.

LISTA DE ADMITIDOS.

PRIMEROS AUXILIOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS.

En la docencia existen múltiples factores de riesgo (caídas, choques, sobreesfuerzos, incendios, etc), el profesorado necesita estar preparado para prevenir y actuar en tales situaciones así como conocer y poner en práctica protocolos de actuación de acuerdo a la normativa y legislación que lo regula.
Por otro lado, es esencial que los docentes sepan cómo actuar ante un accidente sufrido por un alumno aplicando los primeros auxilios en situaciones de emergencia.
Con este curso se pretende dotar al profesorado de recursos que favorezcan su actuación ante situaciones de emergencia en el ámbito educativo.
IMPORTANTE: Este curso no está vinculado con la formación DESA y su Instrucción 16/2019.

Para saber más….

Dado el número tan elevado de inscripciones se realizarán dos ediciones del curso:

PAPELERÍA CREATIVA PARA MONITORES DE ACTIVIDADES FORMATIVAS COMPLEMENTARIAS.

Las actividades formativas complementarias suponen un complemento muy valioso a las tareas escolares de los niños. Por ello, se hace necesaria una buena formación de los monitores especialistas que se dedican a dichas actividades extraescolares. Formación que debería basarse en un conocimiento básico del proceso evolutivo de los niños, y en la adquisición de unos recursos didácticos válidos.
En este último sentido, se presenta este curso, que pretende mostrar y dotar a los monitores de un banco de recursos de papelería creativa que pueda servirles para todo tipo de actividad formativa complementaria en diferentes casuísticas: celebraciones pedagógicas, tiempo climatológico adverso, complemento a actividades matutinas……

Se amplía el período de inscripción al 15 de mayo.

EDUCACIÓN AL AIRE LIBRE Y EN CONEXIÓN CON LA NATURALEZA.

Educación al aire libre y en conexión con la naturaleza es un curso de formación del profesorado que permite conocer y utilizar tanto los elementos propios de la naturaleza, como los espacios naturales del entorno para alcanzar una apertura del aula al medio natural, a través de la experimentación y vivenciación de dinámicas que conectan la naturaleza con el currículum.
El objetivo fundamental de esta formación es enriquecer las propuestas de aula con elementos que están a nuestro alcance y que los ciclos naturales nos regalan cada día.
Va dirigida al profesorado de todos los niveles que esté interesado en utilizar de forma creativa los recursos que el medio le ofrece para emplearlos en sus proyectos o propuestas diarias. Así, Naturaleza y Arte, son dos estrategias insustituibles en las escuelas para poner al servicio de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, contribuyendo a estimular su divulgación e implementación.

PARA SABER MÁS….

Importante: Los desplazamientos y la comida tipo “ picnic” del sábado correrán a cargo de cada uno de los admitidos en la actividad.

JORNADA FORMATIVA EDUCAMATEX: TRANSFORMA EL AULA DE MATEMÁTICAS. EXPERIENCIAS PARA INSPIRAR

Criterios de selección: docentes auxiliares del programa EducaMatex de Extremadura.

Fecha 31/03/2025.en horario de 9 a 14 horas, en las aulas del CPR de Plasencia.

Aulas del CPR de Plasencia.

LISTA DE ADMITIDOS