printer 2416269 1280

Las impresoras 3D ofrecen infinitas posibilidades en los centros de enseñanza. Así, tanto profesorado como alumnado pueden desarrollar prototipos y objetos que no solo facilitan la comprensión de contenidos complejos, sino que también ayudan a estimular la creatividad, fomentar el emprendimiento, promover la idea de aprender haciendo (cultura maker), favoreciendo la interdisciplinaridad y el trabajo en equipo para formar estudiantes más reflexivos.

 

CONVOCATORIA            ENLACE DE INSCRIPCIÓN

 

4    9    12    18

imagen obtenida de pixabay: lppicture

equipo compitiendo tira afloja 3

 

FELIZ COMIENZO DE CURSO 2023-2024

Enseñar es no parar de aprender

Logo Seleccion de materiales educativos en formato digitalSe ha publicado la Instrucción 6/2023, de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa, por la que se convoca la selección de materiales educativos para cursos de formación a distancia en formato digital destinados al profesorado de los centros docentes de enseñanzas no universitarias sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
 

El plazo de presentación de solicitudes está abierto desde el 15 de junio al 31 de agosto de cada año. El envío de la documentación y el acceso a los materiales hay que realizarlo a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Enlace de interés: Acceso al Marco Común de Referencia de la Competencia Digital Docente.

agrupacion Programa destinado a promover agrupaciones de centros educativos para la realización y puesta en práctica de proyectos comunes que favorezcan la educación inclusiva y la innovación educativa.

El programa promueve la creación de agrupaciones de centros educativos, todos ellos de diferentes comunidades o ciudades autónomas, mediante la realización y puesta en práctica de proyectos comunes que favorezcan la educación inclusiva y la innovación educativa. Se desarrollará durante los cursos escolares 2022-2023 y 2023-2024.

Las ayudas están dirigidas a centros educativos públicos, incluidos los centros de educación especial, ubicados en territorio nacional, que impartan alguna de las siguientes enseñanzas: educación infantil, las enseñanzas que constituyen la educación básica, las enseñanzas que constituyen la educación secundaria postobligatoria, educación de personas adultas y las enseñanzas de régimen especial.

La cuantía máxima de la ayuda para el desarrollo del proyecto por centro educativo es de 9.000 euros, pudiéndose aumentar esta cantidad hasta un 20 % a cada uno de los centros de la agrupación si alguno estuviera ubicado en IIles Balears, Canarias, Ceuta o Melilla, y siempre que realicen actividades que supongan movilidad con origen o destino en alguna de ellas.

Esta ayuda se destinará a financiar las actividades del proyecto, los gastos que se deriven de la adquisición de recursos necesarios para su realización o los gastos derivados de la movilidad. La naturaleza del crédito propuesto no permite la adquisición de equipamiento técnico o bienes inventariables.

Las características de los proyectos se detallan en la disposición sexta de la convocatoria. Se han planteado proyectos en colaboración con entidades del ámbito de la investigación, con el fin de comprobar la evidencia científica y su impacto en la práctica educativa.

Más información

roboretoEste curso está diseñado para brindar una sólida base de conocimientos y experiencias exitosas en robótica educativa, programación, diseño 3D y aplicación de las TICs en el aula. Con el propósito de enriquecer su práctica pedagógica, esta formación le proporcionará las herramientas necesarias para implementar estas innovadoras metodologías en su propio entorno educativo, promoviendo así el desarrollo de habilidades clave en sus estudiantes y preparándolos para enfrentar los desafíos de la era digital.

La formación prepara a los docentes para dar pasos en coherencia con la Liga de Robótica extremeña, RoboReto, es decir, trabajar la robótica de forma cooperativa y gamificada. En esta formación conoceremos la experiencia y buen hacer de diversos centros educativos y docentes de nuestra región.

El curso se desarrollará en dos sesiones online utilizando metodología interactiva y participativa, a las que se sumará la entrega de una pequeña práctica. Para el profesorado de Educación Primaria, las sesiones on line serán los días 29 y 31 de mayo, lunes y miércoles; para el profesorado de Educación Secundaria, los días serán martes y jueves 6 y 8 de junio.

Se trata de una formación de CARÁCTER REGIONAL (50 plazas para profesorado de Primaria y 50 para Secundaria), por lo que puede participar todo el profesorado de nuestra comunidad autónoma.

 

DÍPTICO                                    INSCRIPCIONES

 

IMAGEN ORIENTACION Publicación Las actividades físicas en la naturaleza han adquirido una enorme importancia en los últimos años. Prueba de ello es que se recogen en los currículos de las diferentes etapas educativas:

El nuevo título  de grado  Medio cuya denominación es "Guía en el medio natural y de tiempo libre”, sus Enseñanzas Mínimas y su Currículo están regulados en el Real Decreto 402/2020, de 25 de febrero (BOE n.º 50 de 27/02/2022). Dentro de Ciclo Formativo mencionado existen varios módulos profesionales que imparten contenidos   relacionados con la orientación y las actividades en la naturaleza tal y como recoge el DECRETO 104/2021, de 1 de septiembre, (DOE n.º 173 de 07/09/2021): “Guía de baja y media montaña”, “Guía de bicicleta”, “Organización de itinerarios”,... 

Si nos referimos  ciclo superior de “Enseñanza y animación sociodeportiva” (Real Decreto 653/2017  (BOE n.º  168 de 15/07/2017), desarrollado por el decreto 106/2018 de 10 de julio (DOE n.º 137 de 16/07/2018).

Igualmente, en Secundaria nos encontramos con  el “bloque 3: actividades físico-deportivas en el medio natural” tal y como recoge el Decreto 98/2016 de 5 de julio (DOE n.º 109 de 06/07/2016).

En el caso de primaria se recogen las actividades en la naturaleza dentro del “bloque 2, deportes, juego y salud”. 

Este curso surge con el fin de dotar a los docentes de herramientas para el desarrollo de las actividades en la naturaleza.

5131847

CONVOCATORIA        PERSONAS ADMITIDAS (Inicio mañana martes 16 de mayo a las 16 horas)

 

creaEl próximo jueves 11 de mayo tendrá lugar la II Jornada CREA "Innovando con recursos educativos abiertos", en la sede del Centro de Profesores y Recursos de Mérida. Estas jornadas de ámbito regional son una oportunidad para el encuentro, intercambio, formación y reflexión de los docentes que participan en el Programa CREA, analizando las líneas del proyecto y conociendo propuestas, experiencias y docentes de referencia.

El horario de las Jornadas será de 9:00 a 18:00 horas, contando con un interesante plantel de intervenciones. Para más información, se puede consultar la web del Programa CREA y el díptico de la actividad.

En el siguiente enlace se puede realizar la inscripción en las jornadas, cuyo plazo es hasta el 1 de may

radioedu2RadioEdu (https://radioedu.educarex.es) es un proyecto que integra a 450 centros educativos de toda Extremadura, a más de 8000 docentes y a casi 40.000 alumnas y alumnos. Llega el momento de celebrar la IV Jornada Regional de Radio Educativa “RadioEdu”, un evento que quiere dar visibilidad a esta actividad por la importancia que tiene en nuestros centros educativos y que pretende potenciar el uso de esta herramienta como un instrumento de valor incalculable para el desarrollo de las competencias clave y para el fomento de la autoestima del alumnado.

Toda la información, aquí.

 

LISTADO DE PERSONAS ADMITIDAS

sackcloth gc0f359ccf 640Las nuevas tecnologías de la información y comunicación están transformando los ámbitos de la vida social a todos los niveles. La incorporación de las mismas al contexto educativo ha sido vista como la posibilidad de ampliar la gama de recursos y estrategias didácticas ayudando así en la etapa de infantil a dinamizar, flexibilizar y estimular el desarrollo cognitivo, motriz y la expresión comunicativa.

 

Díptico            Personas admitidas

4     17     18

Captura de pantalla de 2023 01 30 12 43 00Danza-Teatro Digital es un curso de formación del profesorado para conocer y utilizar herramientas virtuales sencillas de la danza-teatro para aplicar en contextos online y presencial. Esta propuesta propone al profesorado de todos los niveles, y especialmente a los especialista de educación artística-musical y educación física, recursos, ideas y metodologías que puedan trasladar a su aula desde soportes online y offline. Presentación de nuevas dinámicas virtual-presenciales, versátiles y flexibles que permitan desarrollar al alumnado habilidades para resolver problemas complejos, trabajar en equipo, comunicarse, adaptarse... un punto de partida desde donde desarrollar ideas propias.

Díptico                  Personas admitidas

 

4     17     18

robo banner transparenteLa V Liga de RoboReto está en la fase de formaciones tanto a inscritos en la Liga como al resto de docentes que deseen participar en estas formaciones.

¿Te interesa la robótica y la programación? ¿Te gustaría saber cómo aplicarlas en tu aula?  Si es así, no lo dudes y apúntate. 

Si ya estáis inscritos en la web de RoboReto, no tenéis que volver a inscribiros. El usuario es vuestro correo o id de Rayuela, y la contraseña es la misma que tuvieses el año pasado.

Los que no estuvierais inscritos, podéis ver cómo hacerlo en el siguiente enlace.

Todas las formaciones serán en formato online.

El plazo de inscripción termina el 31 de enero.

Peque-Reto  CPR AZUAGA Díptico  Inscripciones 

Robo-Reto I  CPR TALARRUBIAS Díptico  Inscripciones 

Robo-Reto II  CPR CAMINOMORISCO Díptico  Inscripciones 

Invent-Reto   CPR BROZAS Díptico  Inscripciones 

Code-Reto  CPR NAVALMORAL DE LA MATA Díptico  Inscripciones 

3D-Reto  CPR JEREZ CABALLEROS Díptico  Inscripciones

 

4    17     18

Captura de pantalla de 2022 10 26 11 08 37
La radio goza de cualidades singulares para el trabajo curricular y para dar visibilidad a los distintos proyectos y planes de los centros educativos. Permite el trabajo en grupo, propicia la realización de las actividades escolares desde una perspectiva globalizadora, es un buen instrumento para familiarizarse con nuevas tecnologías y un soporte perfecto para trabajar la comunicación. 
Las nuevas herramientas y tecnologías permiten la realización de programas de radio con muy pocos medios, gracias al uso de aplicaciones para dispositivos móviles o de mesas de mezclas virtuales. Estas herramientas se adecuan perfectamente a distintas realidades de los centros educativos, tanto aquellos que cuentan con pocos medios como los que tienen distintas sedes y no disponen de equipamiento físico para todas ellas.
También son perfectas para fomentar la creación de programas de radio directamente por el alumnado, sin la intervención de los docentes.
 
 
4    5    9    17     18

ScratchEl uso de Scratch favorece el autoaprendizaje de forma razonada por parte de los alumnos. Este curso está orientado a la enseñanza de Scratch y estrategias de diseño sencillas para que los profesores puedan transmitirlas a sus alumnos y que estos puedan desarrollar proyectos relacionados con los contenidos curriculares de las distintas áreas. 
Utilizando la herramienta Scratch, podemos desarrollar el mencionado pensamiento computacional desde una perspectiva competencial en las diferentes áreas del currículo, además de proporcionar un elemento altamente motivador a nuestro alumnado.
 
              CONVOCATORIA                PERSONAS ADMITIDAS
 
4     9     17     18

roboticaAprender lenguajes de programación y programar aplicaciones más o menos simples o complejas se ha convertido en los últimos años en una actividad sumamente especializada y reservada para Ingenieros en Informática.

No obstante, muchos estudios están sugiriendo que la programación informática es un gran complemento de la educación, ya que, fomenta modelos de razonamiento lógico y organización sistemática y estructurada de procedimientos.

La Robótica Educativa apoya a los alumnos a aplicar sus conocimientos y capacidades de física, matemáticas, lógica, programación, diseño, planeación, entre otras habilidades, a la vez que también adquieren otras como el trabajo en equipo, trabajo por proyectos y la resolución de problemas.

A través de esta actividad, los docentes aprenderán a montar, programar y aplicar en el aula kits como Makeblock o Mbot, a través de una iniciación a la robótica educativa.

CONVOCATORIA        PERSONAS ADMITIDAS

imagen de pixabay.com

4    9    17    18