gente apilando manos juntas parque

 

  Según la Instrucción 12/2022, de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa, por la que se establece la convocatoria general de grupos de trabajo y seminarios para el curso 2022/2023, los Centros del Profesorado celebrarán unas jornadas para el intercambio de experiencias entre los docentes de su demarcación. Organizamos este encuentro entre docentes de las diferentes etapas educativas para dar visibilidad a las experiencias de los centros educativos de la demarcación del CPR de Plasencia, que se han desarrollado durante el curso 22-23 en un grupo de trabajo o seminario,  e impulsar la reflexión sobre la práctica educativa y sus posibilidades de mejora desde el diálogo y la participación.

 

CONVOCATORIA                                         PERSONAS ADMITIDAS

 

451718

 

 

Imagen obtenida de freepik.es, realizada por rawpixel.com

 

jornadas micologicasDesde el ámbito de la biología, es de suma importancia conocer los hongos. Desempeñan una labor muy importante en los ecosistemas terrestres, ya que son los grandes descomponedores de la materia muerta. Por otra parte, hay recientes descubrimientos que han hecho que el mundo de los hongos se convierta en un gran campo de investigación, debido a las sustancias que se extraen de ellos, como sustancias anticancerígenas, que se están empleando en quimioterapia.

Por todo ésto, es fundamental que los docentes tengan unos conocimientos básicos de micología que puedan aplicar en sus enseñanzas y además conozcan las experiencias educativas en las que el entorno natural en el que se desarrollan los hongos puede convertirse en el espacio de aprendizaje.

CONVOCATORIA                                                                LISTADO DE PERSONAS ADMITIDAS

3  12   15  4

El DECRETO 60/2019, de 21 de mayo, establece el régimen jurídico de la autonomía de gestión
económica de los centros docentes públicos no universitarios en el ámbito de la Comunidad
Autónoma de Extremadura. Todos los cursos se convoca esta actividad formativa para facilitar al
profesorado responsable la gestión económica (gestión de apuntes, libramientos, pagos,
presentación de declaracions en la Agencia Tributaria).
Como cada año se plantea un curso que nos permita realizar las labores propias de la gestión
económica siguendo el calendario del contribuyente y el que marca en Decreto 60/2019
facilitando la tarea del responsable de la gestión económica en los centros.
Se pretende, por tanto, con esta actividad, abordar, la utilización del módulo de Gestión
Económica en la Plataforma Educativa Rayuela, dando a conocer los cambios que se van
sucediendo, así como los documentos necesarios en relación con la Agencia Tributaria y la
Administración educativa.
La actividad tiene una orientación claramente práctica, trabajando desde la Plataforma en modo
aprendizaje.

 

CONVOCATORIA

LISTA DE ADMITIDOS

lomloe

CONVOCATORIA                                                                                              LISTADO DE PERSONAS ADMITIDAS

4510

CONVOCATORIA                                                                        Listado de personas admitidas

CONVOCATORIA                                                                         LISTA DE PERSONAS ADIMITIDAS

TURNO 1:                         CONVOCATORIA                                  LISTA DEFINITIVA TURNO 1             CALENDARIO TURNO 1

TURNO 2:                         CONVOCATORIA                                    LISTA DEFINITIVA TURNO2

TURNO 3:                    CONVOCATORIA                       LISTA DEFINITIVA TURNO 3

TURNO 4:                          CONVOCATORIA                        LISTA DEFINITIVA TURNO 4

TURNO 5   MAÑANA:       CONVOCATORIA                                    LISTA DEFINITIVA TURNO 5             CALENDARIO TURNO 5 MAÑANA

NOTA INFORMATIVA

El absentismo escolar es un fenómeno complejo que constituye una problemática a la que se enfrentan  diariamente los centros educativos que escolarizan alumnado en edad de cursar la enseñanza básica. 

Con el fin de encontrar solución a este problema, la Consejería de Educación viene desarrollando  actuaciones desde 2005 que incluyen, entre otras, el despliegue de un desarrollo normativo junto con la  implantación de un Módulo de absentismo en la plataforma educativa Rayuela.  

Este Módulo contribuye a la mejora del protocolo para la prevención, control y seguimiento del  absentismo escolar facilitando el procedimiento. Además, es necesario señalar que dicho módulo se  encuentra en constante renovación para adaptarse a las particularidades de la sociedad cambiante a la  que estamos expuestos. Así, desde el curso 2018/2019 ha sido objeto de modificaciones como  consecuencia de las diferentes aportaciones de la comunidad educativa extremeña. Fruto de esta  colaboración Rayuela pone, actualmente, a disposición de todas las administraciones y profesionales  implicados en el absentismo de la Comunidad Autónoma de Extremadura un espacio donde cada uno  de estos perfiles pueden registrar sus actuaciones. 

En consecuencia, es necesario dar a conocer y recordar a los equipos directivos de los centros, como  máximos responsables de garantizar el cumplimiento de las leyes y demás disposiciones vigentes que  les afectan, el ordenamiento legal y los instrumentos que la administración pone al servicio de sus  colegios e institutos para conseguir el objetivo de erradicar el absentismo.

La formación será telemática presencual a través del siguiente enlace:

 

 

CONVOCATORIA                                                                                                   INSCRIPCIÓN 

 

                                                                                          (Antes del 22 de noviembre de 2021)

De las líneas estratégicas marcadas por el Plan de Igualdad de Género en el ámbito educativo de Extremadura (2020-2024) se establece com una de las propuestas de acción la inclusión de un Plan de Igualdad de Género, evalauble y coherente con las orientaciones del Plan Regional, en los planes educativos y los proyectos del centro.

En coherencia, se publica la Instrucción 4/2021 de la D. G. de Innovación e Inclusión Educativa para la elaboración e implantación del Plan de Igualdad de Género, tomando especial relevancia la figura del Coordinador de Igualdad en cada uno de los centros.

Con el fin de crear un ambiente de colaboración entre los centros y un pensamiento cooperativo que lleve a la elaboración de un Plan de Igualdad de Género contextualizado en cada centro se establece este seminario.

Dado el número de centros adscritos al CPR de PLasencia y para favorecer el intercambio entre centros se establecen los siguientes seminarios: 

Seminario de Igualdad Primaria 1

Seminario de Igualdad Primaria 2

Seminario de Igualdad Primaria 3

Seminario de Igualdad Secundaria

Seminario de Igualdad Enseñanzas de Régimen Especial

Todos los seminarios, salvo el de enseñanzas de régiemn especial, se reunirán de manera presencial con la persona encargada de la corrdinación el próximo jueves dia 21 de octubre en horario de 17:00 a 18:00 horas en las aulas indicadas.

  BBPPJunio2021

 Para consultar las presentaciones de las experiencias, podéis clicar en la imagen. 

CONVOCATORIA (actualizada) 

 

 

IMAGEN DIABETES

CONVOCATORIA                                                                                            LISTA DE ADMITIDOS                                                                                     

cabecera 189x2001

Cada curso el CPR organiza un seminario teórico-práctico que da respuesta a las necesidades planteadas por el colectivo de monitores y monitoras de AFC.

En este curso se propone por un lado, profundizar en herramientas web para crear diarios virtuales, para elaborar libros digitales para la creación de revista o periódico digital, para diseñar contenido, para enriquecer un vídeo.as para la creación y elaboración de actividades, para gamificar necesarias para las actividades que realizan con el alumnado en su actividad diaria y cualquier otra necesidad que surja en el desarrollo de la actividad y por otro, se realizará un taller de elaboración de títeres de varilla y de boca, muy útiles para ayudar al alumnado en la expresión de sus emociones, ideas, sentimientos, miedos, máxime en la situación en la que vivimos. Con ambas propuestas se da respuesta a las distintas especialidades de los monitores y a la vez, a la necesidad de mejorar las competencias profesionales de los mimos y de las competencias claves del alumnado.

CONVOCATORIA                                                                                INSCRIPCIÓN                                                                                                           (Hasta el 21 de marzo)

meeting

CONVOCATORIA                                                                      LISTA DE ADMITIDOS

banner aula virtual marco2

Imagen tomada de https://sites.google.com/site/educacionvirtualporsofiaugarte/

CONVOCATORIA                                                                      LISTA DE ADMITIDOS                                                      

      Plan formacion

 

CONVOCATORIA                                                                  LISTA DE ADMITIDOS