Es difícil imaginar una sesión de Educación Física sin que la totalidad del alumnado tenga las mismas oportunidades para participar y disfrutar de todo lo bueno que ella nos aporta. La búsqueda de actividades que no discriminen por nivel de destreza o género se hace necesario y es aquí donde aparecen los Juegos y Deportes Alternativos que, a día de hoy, son más que una posibilidad para los docentes de Educación Física en nuestros centros educativos.
Proyectos de Formación en Centros (PFC) CURSO 2023-2024
RESOLUCIÓN de 31 de agosto de 2023, de la Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa, por la que se convoca la selección de proyectos de formación en centros docentes de enseñanzas no universitarias, sostenidos con fondos públicos, de la Comunidad Autónoma de Extremadura, para el curso 2023/2024.
Más información aquí
3ª Edición Competencia Digital Docente
Tercera edición de la formación en Competencia Digital Docente.
Preinscripción: DEL 9 AL 15 DE MAYO.
Comienza el 22 de mayo, finaliza el 23 de junio.
- Lista admitidos: 18 de mayo.
- Sesión síncrona voluntaria: 22 mayo.
Más información: inscripciones, díptico y listas de admitidos
Redes de innovación y educación para el desarrollo sostenible
Se ha publicado la Orden de 19 de abril de 2023, que regula la incorporación de los centros a las nuevas Redes de Innovación y Educación para el Desarrollo Sostenible. En el siguiente enlace tenéis toda la información necesaria. Como siempre, desde el CPR de Badajoz nos ponemos a vuestra disposición para ayudaros a gestionar vuestra incorporación a alguna de ellas, si esa es vuestra intención. El plazo para entregar la solicitud de participación finaliza el próximo 22 de mayo.
XXI JORNADA EEOOII DE EXTREMADURA
El CPR de Mérida convoca esta Jornada de EEOOII de Extremadura, en colaboración con el Servicio de Ordenación Académica, como foro de encuentro, participación e intercambio de experiencias profesionales para el profesorado de EOI.
Díptico informativo y solicitud de inscripción
2ª edición de la Campaña en Competencia Digital Docente
La segunda campaña en CDD que comienza hoy es una primera acción válida para obtener la acreditación cuando esté disponible. La campaña formativa servirá para obtener la acreditación en el nivel A2 por medio de una de formación online que comienza el 28 de marzo y acaba el 28 de abril:
- Se ofertan 6 cursos (uno por cada área) para la obtención del nivel de CDD A2.
- Aquellos/as docentes que se hayan inscrito en la campaña de marzo de formación a distancia, no podrán cursar a la vez los cursos específicos de la competencia digital docente A2.
- No es posible escoger más de dos cursos, en el caso que algún/a participante se inscriba en más de dos, el Servicio de Innovación y Formación del Profesorado podrá organizar la inscripción de la manera más oportuna, eliminando los cursos que superen este máximo.
- Cada curso tiene una duración para ser completado de 4 semanas (10 horas) de modo on line.
- Para superar cada curso el/la docente debe ser calificado positivamente en el 50% de las tareas obligatorias.
- La lista de admitidos se publica el 24 de marzo.
- El 24 de marzo hay una sesión síncrona de carácter voluntario.
A la espera del desarrollo normativo autonómico, los datos obtenidos en RFP en cuanto a la CDD tienen carácter informativo y corresponden a las actividades formativas en Competencia Digital Docente en las que se ha participado desde el curso 2018/19 hasta el presente.
I JORNADA AUTONÓMICA: PERSONALIZACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVA DEL ALUMNADO CON ENFERMEDADES RARAS O POCO FRECUENTES.
I JORNADA AUTONÓMICA: PERSONALIZACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVA DEL ALUMNADO CON ENFERMEDADES RARAS O POCO FRECUENTES
Una Enfermedad Rara puede afectar a cualquier persona. 7 de cada 100 personas conviven con una de ellas. En España existen cerca de 3 millones de pacientes. Desde la Consejería de Educación y Empleo, en colaboración con FEDER, se quiere contribuir amejorar la información, formación, educación y calidad de vida del alumnado afectado y sus familias. Desde el compromiso que une a ambas instituciones a través del Protocolo de Enfermedades Raras, se pretende, con estas jornadas autonómicas, dar continuidad a unas línes de actuaciones que se vienen desarrollando, generando un acompañamiento desde el conocimiento, la empatía y el diseño de actuaciones de especial atención por parte de los centros educativos.
Se celebrará el próximo viernes 10 de marzo de 2023 de 9.45 a 14.00 horas tanto de manera presencial como virtual de manera síncrona, pudiéndose seleccionar la modalidad de asistencia según las preferencias y necesidades de las/los inscritas/os hasta completar el aforo.
Inscripciones hasta las 12.00 horas del 9 de marzo de 2023.
Formación a Distancia Marzo 2023
LISTADO DEFINITIVO DE ADMITIDOS AQUÍ
I CONGRESO NACIONAL DE ESCUELA RURAL
La localidad cacereña de Navalmoral de la Mata acogerá el I Congreso Nacional de Escuela Rural. Un evento organizado por Mórula Asociación Educativa y el Ministerio de Educación y Formación Profesional. El Congreso también cuenta con la colaboración de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura.
Bajo el lema “una escuela con singularidad propia”, el encuentro pretende reunir a representantes de la comunidad educativa rural.
El programa se desarrollará a través de conferencias, paneles, buenas prácticas y exposición de proyectos educativos.
El Congreso se llevará a cabo el viernes 17 de marzo en la Casa de la Cultura de Navalmoral de la Mata (Cáceres) situada en la Plaza de Rafael Medina S/N.
La inscripción para la asistencia estará abierta hasta el próximo 13 de marzo de 2023
Más información aquí
Jornada de Innovación Educativa
El próximo día 28 de febrero, se celebrará en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Mérida, la Jornada de Innovación Educativa 2023, organizadas por la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura.
Será un espacio de análisis, reflexión e intercambio de prácticas docentes y metodologías didácticas innovadores aplicadas a la educación.
Se priorizará los siguientes perfiles a la hora de la inscripción::
- Coordinación de Proyectos de Innovación
- Coordinación de Proyectos INNOVATED
- Coordinación ITED
- Equipos directivos
Inscripciones desde el 15 al 22 de febrero, Aquí toda la información.
Jornadas Nacionales de Bibliotecas Escolares
Los próximos 7 y 8 de marzo de 2023 tendrán lugar en el Palacio de Congresos de Mérida (Extremadura) las Jornadas Nacionales de Bibliotecas Escolares, organizadas conjuntamente por la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura y este Ministerio.
Las jornadas están dirigidas a profesorado de toda España, técnicos de las administraciones educativas y expertos en este ámbito. Además, servirán como punto de encuentro de los distintos profesionales y miembros de la comunidad educativa que trabajan en torno a las bibliotecas escolares, así como de todos aquellos que impulsan y disfrutan la labor que se lleva a cabo diariamente en este espacio tan significativo de los centros educativos.
Toda la información sobre las jornadas, así como el programa detallado puede consultarse AQUÍ.
INSCRIPCIONES (HASTA EL 2 DE MARZO)
Programa Metodología Bilingüe Infantil y Primaria (CPR Cáceres)
La formación inicial y permanente del profesorado constituyen un objetivo prioritario en el modelo educativo extremeño que junto con las experiencias desarrolladas en el aula por los docentes desde la innovación, la investigación y la experimentación ayudan a la transformación de la educación en Extremadura. Con el objetivo de garantizar una educación de calidad y desde un planteamiento de escuela inclusiva y que garantice la igualdad de oportunidades, la Consejería de Educación y Empleo ha diseñado un Plan Formativo coordinado con la Universidad de Extremadura (Facultad de Formación del Profesorado), dirigido al profesorado de Infantil y Primaria de Centros Educativos de Extremadura sostenidos con fondos públicos, así como al alumnado de esta Universidad, para promover la formación y reciclaje en metodología AICLE como estrategia para la enseñanza de áreas no lingüísticas.Este curso facilita la acreditación para poder impartir docencia en centros o secciones bilingües.
Fechas: Miércoles del 8 de febrero al 17 de mayo de 2023
Horario: Primera sesión de 17:00 a 20:00
Resto de sesiones de 17:00 a 19:30 horas
Lugar: Facultad de Formación del Profesorado de Cáceres
Hoja informativa Inscipciones (hasta el 6 de febrero)
Curso: "Actualización de la Función Directiva"
Se convoca el presente curso al amparo del Real Decreto 894/2014, de 17 de octubre que tiene por objeto desarrollar las características del curso de formación sobre la actualización de la función directiva establecido en el artículo 134.1.c) de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. Se trata de una formación por tareas a través de entornos virtuales de aprendizaje, entre los meses de enero y marzo de 2023, siguiendo las estipulaciones del Real Decreto en cuanto a contenidos, horas totales y estructuración en módulos.
El mencionado Real Decreto, previsto en el artículo 134.1, c) de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, establece la necesidad de que los/as docentes posean una formación previa al acceso a la función directiva. Para cubrir dicha necesidad se convoca este curso que dotará a los participantes de las competencias genéricas y específicas que, orientadas hacia las actividades directivas, tengan utilidad práctica en entornos educativos. La adquisición de las competencias genéricas (atribuciones, habilidades y actitudes más valoradas y típicas en el ejercicio de la función directiva) permitirá una formación integral a lo largo del proceso de formación. Las competencias específicas estarán relacionadas con el conjunto de conocimientos teóricos y prácticos necesarios para poder ejercer las funciones propias de los equipos directivos.
Inscripción:
IMPORTANTE:En el apartado de observacionesha de indicarse la información relativa a los criterios de selección incluidos en el díptico,así como si imparte clases en horario vespertino.En caso de no rellenar este apartado, el/la solicitante no podrá optar a ningún tipo de preferencia a la hora de ser seleccionado/a.
Fechas de celebración: desde el 18 de enero a 29 de marzo de 2023
Lugar de realización: videoconferencias síncronas y entrega de tareas en plataforma moddle.
Periodo de inscripción: hasta el lunes 16 de enero de 2023.
Lista de admitidos: el martes 17 de enero de 2023.