Como sabemos, a los niños de nuestras secciones bilingües se les exige comunicarse y expresarse en inglés, idioma en el que áreas de contenidos se utilizan para el desarrollo del segundo idioma y viceversa; es a través de éste que se enseñan contenidos curriculares. Es importante tener en cuenta que el desarrollo de las destrezas lingüísticas es la base de un buen resultado académico posterior en el aprendizaje de los contenidos curriculares que se enseñan en otra lengua.
No podemos obviar la necesidad que tienen los docentes de inglés en edades tempranas de conocer e implementar en las aulas una enseñanza sistemática del proceso de lectoescritura en inglés, ya que la decodificación del lenguaje será pieza clave en la adquisición de contenido curricular posterior. Si tenemos en cuenta que el lenguaje cruza el currículo y que los aprendizajes tienen su base más sólida a través de las destrezas lingüísticas, se hace necesario concienciar a los docentes de la utilización de estrategias que a ningún coste adicional mejorarán indiscutiblemente el desarrollo lingüístico de nuestros alumnos.