Diseño y evaluación de proyectos educativos. Avanzando hacia la eficacia
Estamos iniciando el nuevo curso escolar y vuestra mente está en plena ebullición. Le estáis dando vueltas a la idea de solicitar un grupo de trabajo, un proyecto de innovación o cualquiera de las modalidades de autoformación en centro, ya que estáis preocupados por alguna situación que afecta a los procesos de aprendizaje de vuestro alumnado.
¿Quieres hacer un buen proyecto desde el diseño hasta la evaluación?
Para ayudaros en esta tarea os ofrecemos esta actividad formativa con Maria José Oviedo Macías, que se desarrollará el 26, 28 de septiembre y el 03 de octubre de 2023, en horario de 16:30 a 19:50, en las aulas del CPR de Plasencia. Con ella esperamos que las personas participantes puedan diseñar un buen proyecto (contextualizado y participado) así como elaborar un plan eficaz de seguimiento y evaluación.
CONVOCATORIA PERSONAS ADMITIDAS
Imagen creadad por Vecstock, obtenida de www.Freepik.es
EL LIENZO INFINITO: Despertando la creatividad infantil a través del arte
La creatividad es uno de los pilares fundamentales del desarrollo en la escuela y es de vital importancia desde edades tempranas. Sin embargo, día a día, vemos cómo nuestro alumnado es cada vez menos creativo. Os ofrecemos una formación encaminada a facilitaros el diseño y desarrollo de un proyecto de arte y ciencia con vuestro alumnado de Infantil enfocado en el juego, la experimentación y la creación de manera autónoma.
Las ponentes serán Verónica Juárez Ramos y Yolanda Trujillo Galea docentes de la UNEX y Coral Cuenca Núñez Maestra en CEIP de Prácticas de Cáceres y compartirán con nosotros su experiencia investigadora y el traslado al aula real con el proyecto PsicoArt llevado a cabo en el CEIP Castra Caecilia de Cáceres.
CONVOCATORIA INSCRIPCIÓN ON-LINE (Hasta el 10 de octubre de 2023)
CURSO DE MECÁNICA BÁSICA DE BICICLETA DE MONTAÑA
El ciclo formativo de Grado Medio de Guía en el medio natural y de tiempo libre la familia profesional de actividades físico-deportivas, introduciendo contenidos sobre el módulo de “Guía de bicicleta”, el profesorado de los ciclos del IES Parque de Monfragüe, así como el de la especialidad de educación física necesita esta formación para mejorar su competencia profesional relacionada con estos contenidos.
Plazo de inscripción hasta el 28 de septiembre.
Lugar de celebración IES "PARQUE DE MONFRAGÜE" de Plasencia
TLA Servicio de teleasistencia
El profesorado del Ciclo Formativo de Grado Medio de Atención a personas en situación de dependencia necesita conocer el manejo y aplicar con los alumnos la aplicación de TELEASISTENCIA . Esta aplicación supone una herramienta novedosa y útil para las personas dependientes en la comunidad de Extremadura.
CONVOCATORIA ENLACE INSCRIPCIÓN
El plazo de inscripción finaliza el jueves 28 de septiembre.
DISEÑO DE SITUACIONES DE APRENDIZAJE
La diversidad de espacios, de instituciones, de recursos, de personas y de estrategias metodológicas involucradas en una Situación de Aprendizaje es tan amplia que nos puede dificultar extremadamente el diseño y el desarrollo de la misma. No debemos olvidar que dichas SdA deben estar contextualizadas, resultar motivadoras para nuestro alumnado y les deberán de permitr la adquisición y desarrollo de las Competencias Clave. Es por esto que os ofrecemos una formación que os dará a conocer y a poner en práctica muchas de las herramientas que os permitirán diseñar excelentes Situaciones de Aprendizaje. Para ello contaremos con la ayuda de Martín Núñez Calleja, Jefe del Servicio del CEDEC (INTEF). Aunque, en esencia, las estrategias de diseño, las herramientas y los recursos a utilizar pudieran ser similares os ofrecemos una formación diferenciada para cada etapa educativa, ya que las carácterísticas del alumnado y los condicionantes normativos son diferentes para cada una de ellas.
La formación para Ed. Infantill y Ed. Primaria se celebrará los días 02, 05 y 09 de octubre de 2023 y la de Ed. Secundaria y Bachillerato los días 04, 10 y 16 de octubre de 2023.
CONVOCATORIA PARA EL CURSO DE ED. INFANTIL Y ED. PRIMARIA
Inscrpción online para Ed. Infantil y Ed. Primaria (Hasta el 27 de septiembre de 2023)
CONVOCATORIA PARA EL CURSO DE ED. SECUNDARIA Y BACHILLERATO
Inscrpción online para Ed. Secundaria y Bachillerato (Hasta el 28 de septiembre de 2023)
Imagen creada por Vecstock y obtenida de www.freepik.es
DEL DECRETO AL AULA... CURSO DE PROGRAMACIÓN LOMLOE
Os ofrecemos dos acciones formativas, una para Ed. Primaria y otra para Ed. Secundaria, que coinciden en las fechas de desarrollo, el 21, 25 y 27 de septiembre y el horario de 16:30 a 19:50, pero tendrán ponentes y contenidos diferentes adaptados a cada una de las etapas. Para la de Ed. Primaria contaremos con la colaboración de María José Molano Brías, directora del CEIP Castra Caecilia de Cáceres y para la de Ed. Secundaria con María Leda Garrido Martínez, profesora de Física y Química del IES Hernández Pacheco de Cáceres.
Aquí debajo os dejamos los enlaces, a la convocatoria y a la lista de personas admitidas, diferenciados para cada etapa educativa.
Si no puedes asistir te rogamos que lo comuniques a este correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. a la mayor brevedad posible, ya que hay lista de espera. ¡GRACIAS!
INSCRIPCIÓN ONLINE PRIMARIA (Hasta el 17 de septiembre)
PERSONAS ADMTIDAS ED. PRIMARIA
INSCRIPCIÓN ONLINE SECUNDARIA (Hasta el 17 de septiembre)
PERSONAS ADMITIDAS ED. SECUNDARIA
Imagen creada por rawpixel, obtenida de freepick.com
JORNADAS ERASMUS DAYS
Los días 9 y 10 de octubre celebraremos los "Erasmus Days” 2023. Dos días en los que compartir experiencias y difundir los logros y las oportunidades que ofrece el programa europeo Erasmus+ a los centros educativos para crear futuros ciudadanos europeos. El objetivo es dar visibilidad a Erasmus+ y difundir sus resultados a través de las experiencias de los distintos actores que participan en él. Para ello se invita a colaborar a todos los centros educativos y organizaciones beneficiarias relacionadas con este programa europeo a participar con todo tipo de actividades en las que compartan sus proyectos o sus vivencias. En este sentido, en esta edición se difundirán los proyectos desarrollados durante el periodo 2014-2020 y su impacto, así como los del nuevo programa para 2021-2027. Desde el CPR y el ámbito escolar, pretendemos aprovechar estas jornadas para dar un impulso a la difusión del programa Erasmus+ y sus diferentes maneras de participar.
CONVOCATORIA INSCRIPCIONES (El plazo finaliza el próximo 5 de octubre de 2023)
Jornada regional de deportes alternativos
Es difícil imaginar una sesión de Educación Física sin que la totalidad del alumnado tenga las mismas oportunidades para participar y disfrutar de todo lo bueno que ella nos aporta. La búsqueda de actividades que no discriminen por nivel de destreza o género se hace necesario y es aquí donde aparecen los Juegos y Deportes Alternativos que, a día de hoy, son más que una posibilidad para los docentes de Educación Física en nuestros centros educativos.
¡ANÍMATE A INTERNACIONALIZAR TU CENTRO!. AQUÍ TE CONTAMOS CÓMO HACERLO.
El CPR de Plasencia ofrece esta formación para informar a todos los centros educativos las diferentes maneras de participar en Programas europeos. De manera práctica y sencilla el profesorado tendrá la oportunidad de internacionalizar su centro y comenzar a implementar con los docentes y alumnado las bondades que ofrece el programa Erasmus+.La movilidad del alumnado y del profesorado también es una línea prioritaria del MEFP. A través de múltiples convocatorias públicas se favorece la promoción, la internacionalización, la calidad y la excelencia en la educación facilitando al alumnado y al profesorado la oportunidad de formarse, observar prácticas educativas en centros europeos, estudiar, trabajar y/o impartir enseñanzas en el extranjero. Estas acciones se complementan con las desarrolladas por la Unión Europea a través del nuevo Programa Erasmus + 2021-2027. En esta formación se darán las claves de éxito para hacer un buen proyecto Erasmus+ o solicitar la Acreditación del centro.
CONVOCATORIA INSCRIPCIONES ( El plazo finaliza el 1 de octubre de 2023)
CURSO: IMPRESIÓN 3D PARA LOS CENTROS EDUCATIVOS. NIVEL BÁSICO
Las impresoras 3D ofrecen infinitas posibilidades en los centros de enseñanza. Así, tanto profesorado como alumnado pueden desarrollar prototipos y objetos que no solo facilitan la comprensión de contenidos complejos, sino que también ayudan a estimular la creatividad, fomentar el emprendimiento, promover la idea de aprender haciendo (cultura maker), favoreciendo la interdisciplinaridad y el trabajo en equipo para formar estudiantes más reflexivos.
CONVOCATORIA ENLACE DE INSCRIPCIÓN
imagen obtenida de pixabay: lppicture
Proyectos de Formación en Centros (PFC) CURSO 2023-2024
RESOLUCIÓN de 31 de agosto de 2023, de la Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa, por la que se convoca la selección de proyectos de formación en centros docentes de enseñanzas no universitarias, sostenidos con fondos públicos, de la Comunidad Autónoma de Extremadura, para el curso 2023/2024.
Más información aquí
Proyectos de Innovación Educativa. Curso 2023-2024
RESOLUCIÓN de 31 de agosto de 2023, de la Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa, por la que se convoca la selección de proyectos de innovación educativa en los centros docentes de enseñanzas no universitarias, sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura para el curso 2023/24.
Más información aquí
UNA CLASE EN CORTO. CREACIÓN DE CORTOMETRAJES EN EL AULA
¿Te apetece participar en las ediciones de festivales educativos nivel nacional e internacional? El CPR de Plasencia te ofrece esta formación para hacer realidad este proyecto. Vivimos en una época en la que la información se recibe a través de las imágenes en movimiento, o lo que es lo mismo, a través de una pantalla. Desde edades muy tempranas, los niños y niñas se acostumbran a recibir todo tipo de información a través de una pantalla. Pero no siempre saben procesarla de la manera más adecuada.
La creación de cortometrajes en el aula ayuda a entender el lenguaje audiovisual y nos ayuda a comunicarnos con los demás de una forma mucho más artística. A su vez, el proceso creativo de un “Corto” ayuda a los niños y niñas que participan en él a dar rienda suelta a su imaginación y a aprender a ver el mundo con los ojos de otros, con los ojos de sus personajes. La creación de cortometrajes es una actividad multidisciplinar, donde se trabajan todos los aspectos relacionados con el lenguaje, las artes plásticas, la creatividad, la imaginación, expresión oral, la respiración, la expresión corporal, la gestión de emociones, ... así como el compañerismo, el trabajo en equipo o la empatía.